SEO Local: Diversificación y Estrategias Clave 🚀
2/12/20254 min ler


Si estás aprendiendo SEO local, es muy importante entender que las búsquedas no son todas iguales. Se dividen en cuatro tipos principales, y cada uno tiene una intención diferente. Vamos a verlos:
Tipos de búsquedas e intenciones de compra
I Want to Know 📚
Aquí la gente está buscando información. Es como cuando preguntas: “¿Qué es SEO local?” o “¿Cómo funciona Google My Business?” Estas búsquedas son más informativas que comerciales. Y, aunque pueden ser una buena fuente de tráfico, no tienen una intención de compra inmediata.
I Want to Go 🌍
Aquí es donde entra toda la magia del SEO local. La intención es directamente local, porque el usuario quiere saber dónde está algo cerca de él. Por ejemplo: “Peluquería en Barcelona” o “Restaurantes en Oporto”. Este tipo de búsqueda tiene la mayor intención local porque el usuario está buscando algo en su área. Aquí es donde debes centrar tu esfuerzo para que tu negocio sea visible.
I Want to Do 🎨
Este tipo de búsqueda tiene que ver con actividades. La gente está buscando qué hacer en su área: “Cursos de cocina cerca de mí” o “Escuelas de yoga en Madrid”. Aquí, aunque no buscan necesariamente un lugar físico, sí están enfocados en hacer algo localmente.
I Want to Buy 🛒
Este tipo de búsqueda tiene una intención de compra directa. La gente busca “comprar zapatillas deportivas en Madrid” o “tienda de electrónica cerca de mí”. Aunque no es completamente local, las búsquedas de tipo “I Want to Buy” también pueden tener un enfoque geográfico, ya que el usuario quiere comprar algo que pueda obtener rápidamente, idealmente en su localidad.
¿Quién necesita SEO local? 🤔
Si tu negocio tiene un componente físico o una localización importante, el SEO local es vital. Aquí te dejo algunos ejemplos de quiénes pueden beneficiarse más:
Negocios físicos (Ej. Restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.):
Si tienes una tienda o un establecimiento físico, definitivamente necesitas optimizar tu presencia online para que te encuentren los usuarios cercanos.Negocios físicos y online (Ej. Tiendas que venden en línea pero también tienen sucursales físicas):
Estos negocios deben tener tanto visibilidad local como presencia digital. Es importante que un cliente potencial te encuentre cuando busque algo cercano y, además, puedas vender a través de tu web.Negocios online y e-commerce:
Si solo vendes online, igual puedes beneficiarte de estrategias locales. Por ejemplo, si tienes un ecommerce que envía productos a una región específica, puedes apuntar a clientes en esa área con SEO local.
Pasos para realizar una buena estrategia de SEO local 📈
Vamos a desglosar los pasos esenciales para una estrategia de SEO local ganadora. No te preocupes, ¡esto no es tan complicado! Aquí va:
1. Realizar un estudio de palabras clave para SEO local 🔍
El primer paso siempre es saber qué están buscando tus clientes. Usa herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para encontrar las mejores palabras clave que incluyan el nombre de tu ciudad o zona. Ejemplo: Si tienes una panadería en Madrid, busca “panadería en Madrid” o “panadería cerca de mí”. ¡Así sabrás exactamente qué palabras utilizar!
2. Crear agrupación de ubicaciones 📍
Si tienes varios puntos de venta, agrupa tus ubicaciones por zonas para que cada una tenga su propio enfoque SEO. Por ejemplo, si tienes varias tiendas en diferentes barrios, asegúrate de optimizar para cada área y darle relevancia local.
3. Crear y optimizar tu ficha de Google My Business (GMB) 📍
Es IMPRESCINDIBLE que tengas tu ficha de Google My Business. Si no tienes una, ¡créala ya! Esto es lo que aparecerá en Google Maps cuando alguien busque tu negocio. Asegúrate de incluir fotos, horarios, dirección correcta, teléfono y, lo más importante, tu categoría de negocio.
4. Optimizar la ficha de Google My Business 🛠️
No te conformes con solo crear la ficha. Tienes que optimizarla. Añade reseñas, responde a las preguntas, actualiza el horario en días festivos… ¡Todo cuenta! La interacción con tu ficha es clave para el ranking local.
5. Añadir sitemap geolocalizado y archivo KML 🗺️
Si tu negocio tiene múltiples ubicaciones, es importante agregar un sitemap geolocalizado y un archivo KML a tu sitio web. Esto ayuda a Google a entender la relación entre las páginas y las ubicaciones, lo que mejorará tus resultados locales.
6. Analizar la situación 📊
Revisa continuamente tus resultados. Usa herramientas como Google Search Console y Google Analytics para ver cómo están funcionando tus palabras clave locales, cuántas personas están encontrando tu negocio y qué tan bien está posicionada tu ficha de GMB.
¿Qué pasa si mi negocio tiene varias ubicaciones?
Si tienes varias ubicaciones, lo ideal es crear una ficha de GMB para cada una. No pongas todas las direcciones en una sola ficha; Google lo penaliza. Hazlo de forma que cada ubicación tenga su ficha, y luego agrúpalas para facilitar la gestión. Esto mejorará tu visibilidad para las personas que buscan específicamente en una ubicación.
¡Con estos pasos, te garantizo que tu negocio aparecerá en las búsquedas locales de Google! Recuerda, el SEO local es una maratón, no un sprint. Si trabajas de forma constante y aplicas las mejores prácticas, verás los resultados.
¡Ánimo, y a dominar el SEO local! 💪
Servicios
Contacto
ana@asiseo.es
contacto@asiseo.es
© 2025. All rights reserved.


Anuncios
Email Marketing