Glosario Completo de Marketing Digital, SEO y Web

5/5/20257 min ler

Letra A | B | C | D | E | F | G | H | I | K | L | M | N | O | P | R | S | T | U | V

Letra A

  • A/B Testing: Prueba que compara dos versiones de algo (una landing, email, botón...) para ver cuál funciona mejor.

  • Algoritmo: Conjunto de reglas que usan Google, Instagram, etc., para decidir qué contenido mostrar.

  • Anchor Text: El texto visible en un enlace (ej: haz clic aquí).

  • Analytics (Google Analytics): Herramienta de análisis web que permite conocer el comportamiento de los usuarios en tu sitio, incluyendo quiénes lo visitan, desde dónde acceden, cuánto tiempo permanecen, qué páginas consultan y cómo interactúan con tu contenido.

  • Avatar de cliente: Perfil detallado de tu clienta ideal (edad, intereses, miedos, deseos...).

  • Alt text: Texto que describe las imágenes de tu web. Ayuda al posicionamiento y accesibilidad.

  • Anchor text: Texto visible del enlace. Ej: haz clic aquí para reservar tu plaza en la mentoría.

Letra B

  • Backlink: Enlace que recibe tu web desde otra página. Cuantos más y de mejor calidad, mejor para tu SEO.

  • B2B / B2C: Business to Business (vendes a empresas) / Business to Consumer (vendes a personas).

  • Blog: Sección de contenidos informativos de tu web, clave para atraer tráfico con SEO.

  • Branding: Todo lo que construye la identidad de tu marca: colores, tono, valores, estilo visual...

  • Buyer Persona: Perfil de tu cliente ideal: sus retos, deseos, estilo de vida y comportamiento online.

  • Benchmarking: Benchmarking: Es el proceso de analizar a tus competidores para identificar sus fortalezas, debilidades y estrategias, con el fin de tomar decisiones más informadas y encontrar oportunidades para diferenciarte y mejorar tu rendimiento.

Letra C

  • Canonical URL: Es una etiqueta que se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión principal o preferida de una página cuando existen varias con contenido similar o duplicado, ayudando así a consolidar la autoridad SEO y evitar problemas de contenido duplicado.

  • Canonicalización: Canonicalización: Es una técnica SEO que consiste en seleccionar la versión principal de una página entre varias con contenido duplicado o muy similar, utilizando etiquetas como la URL canónica para evitar penalizaciones y consolidar la autoridad en los motores de búsqueda.

  • Canva: Herramienta online para crear diseños fácilmente.

  • Call to Action (CTA): Es una frase o elemento visual diseñado para guiar al usuario hacia una acción específica, como “descárgalo ahora”, “reserva tu plaza” o “suscríbete”, con el objetivo de convertir visitas en interacciones o clientes.

  • Click Through Rate (CTR): Porcentaje de clics que recibe tu contenido.

  • Cluster (Topic Cluster): Cluster (Topic Cluster): Estrategia de contenidos que organiza varios artículos relacionados en torno a un tema central (pilar), enlazándolos entre sí para mejorar la estructura del sitio, facilitar la navegación y aumentar la relevancia y posicionamiento en buscadores.

  • CMS: Plataforma para crear y gestionar una web (ej: WordPress).

  • Conversión: Es el momento en que un usuario realiza una acción clave para los objetivos del negocio, como realizar una compra, completar un formulario, suscribirse a una newsletter o descargar un recurso.

  • Copywriting: Técnica de redacción persuasiva orientada a captar la atención del lector y motivarlo a realizar una acción específica, como comprar, registrarse o hacer clic, combinando creatividad con estrategia de marketing.

Letra D

  • DNS (Domain Name System): Es el sistema que traduce el nombre de tu dominio (como tusitio.com) a la dirección IP del servidor donde está alojada tu web, funcionando como la "guía telefónica" de Internet que permite a los navegadores encontrar tu sitio.

  • Domain Authority (DA): Puntuación que indica la autoridad de tu dominio según su antigüedad, backlinks, etc.

  • Dominio: El nombre de tu web, como tumarca.com. Tu identidad digital.

  • Data Driven: Estrategia basada en tomar decisiones con base en datos y métricas, no suposiciones.

  • Display Ads: Anuncios visuales (banners, videos) que aparecen en otras webs o apps.

  • Disavow Tool: Herramienta de Google Search Console para rechazar backlinks tóxicos.

  • Dashboard: Panel visual donde ves tus métricas clave (como visitas, ventas o conversiones).

Letra E

  • 404 Error: Aparece cuando una página ya no existe. Se recomienda redireccionarla.

  • Email marketing: Envío estratégico de correos a una lista de suscriptoras (contenido, promociones, lanzamientos…).

  • Embudo de ventas (funnel): Camino que recorre una persona desde que te conoce hasta que compra.

  • Embudo de conversión: Proceso desde que alguien te descubre hasta que realiza una acción (como comprar o registrarse).

  • Engagement: Nivel de interacción con tu comunidad: comentarios, likes, respuestas, etc.

Letra F

  • FAQ: Sección de preguntas frecuentes. Útil para resolver dudas y objeciones comunes.

  • Favicon: Icono pequeñito que aparece en la pestaña del navegador. Refuerza tu identidad visual.

  • Formulario de captación: Caja donde el usuario deja su email, nombre u otros datos.

  • Freemium: Modelo que ofrece algo gratis con opción de pago para desbloquear más funciones.

Letra G

  • Google Ads: Plataforma de publicidad de Google para aparecer en los primeros resultados mediante anuncios pagados.

  • Google Analytics: Herramienta que te muestra cuántas personas visitan tu web, desde dónde vienen y qué hacen en ella.

  • Google My Business (Perfil de Empresa): Herramienta para aparecer en búsquedas locales con mapa, opiniones, horarios, etc.

  • Google Search Console: Herramienta gratuita de Google que te muestra cómo se posiciona tu web y qué errores técnicos tiene.

  • Growth hacking: Conjunto de estrategias creativas, medibles y de bajo coste orientadas a lograr un crecimiento rápido y sostenido de un negocio, combinando marketing, datos y desarrollo de producto para maximizar resultados con recursos limitados.

  • GIF: Formato de imagen animada, muy usado en redes para dar dinamismo o expresar emociones de forma visual.

Letra H

  • Hashtag: Palabra clave precedida por # que se usa para categorizar y dar visibilidad al contenido en redes sociales.

  • Header: Parte superior de una web que suele incluir el logo, el menú de navegación y a veces botones clave.

  • Hero section: Primera sección visible al entrar en una web. Suele tener una imagen llamativa, titular y llamado a la acción.

  • Hosting: Servicio que almacena tu web y la hace visible en internet. Sin hosting, tu web no existe online.

¿Quieres seguir con la letra I?

Letra I

  • Impresiones: Métrica que indica cuántas veces se ha mostrado tu contenido (como una página, anuncio o resultado de búsqueda) a los usuarios, independientemente de si han hecho clic en él o no.

  • Inbound marketing: Estrategia centrada en atraer potenciales clientes de forma orgánica mediante la creación de contenido útil, relevante y de valor. Su objetivo es que los usuarios lleguen a ti por iniciativa propia, en lugar de alcanzarlos con publicidad o técnicas de venta.

  • Indexar: el proceso por el cual Google incluye una página en sus resultados de búsqueda.

  • Internal Linking: Enlazar entre tus propios artículos o páginas. Ayuda a que Google entienda tu estructura y mejora el SEO.

Letra K

  • Keyword (palabra clave): Frase que una persona escribe en Google, como “cómo usar cuarzos para el estrés”.

  • Keyword Research: Investigación para encontrar las mejores palabras clave con las que posicionarte.

  • Keyword Stuffing: Repetir demasiadas veces la palabra clave. Google lo penaliza. Hay que escribir de forma natural.

  • KPI (Key Performance Indicator): Métricas clave que indican si estás logrando tus objetivos (como visitas, ventas o registros).

Letra L

  • Landing page: Página diseñada con un solo objetivo, como captar leads, vender, etc.

  • Lead: Persona que ha mostrado interés en tu servicio, por ejemplo dejando su nombre y/o email.

  • Lead magnet: Recurso gratuito que ofreces a cambio del email (como una guía, clase, checklist, etc.).

  • Link building: Estrategia para conseguir enlaces hacia tu web, lo que mejora el posicionamiento SEO.

  • Long-tail keyword: Palabra clave larga y específica, más fácil de posicionar y con una intención clara (ejemplo: “cuarzos para dormir bien”).

Letra M

  • Meta descripción: Texto que aparece en Google debajo del título de tu página. Atrae clics.

  • Mentoría: Servicio de acompañamiento estratégico para ayudar a crecer o transformar un negocio o proyecto.

  • Mailchimp: Plataformas de email marketing.

Letra N

  • Newsletter: Boletín informativo que envías por email a tu comunidad.

  • Noindex: Indicación para que Google no muestre una página en los resultados de búsqueda.

Letra O

  • Orgánico (tráfico orgánico): Visitas que llegan gratis, sin pagar anuncios (ej: por SEO o redes).

  • On-page SEO: Cambios dentro de cada página: títulos, texto, imágenes y estructura optimizados para Google.

  • Off-page SEO: Acciones fuera de tu web que ayudan al posicionamiento, como menciones o enlaces desde otras webs.

Letra P

  • Pixel: Código que se instala en tu web para rastrear acciones y optimizar campañas de publicidad.

  • Plugin: Herramienta que se añade a tu web (en WordPress) para ampliar funciones.

  • Pillar Page: Página extensa que resume un tema principal y enlaza a otros artículos más detallados sobre partes de ese tema.

Letra R

  • Redirección 301: Redirección permanente que indica a los motores de búsqueda que una URL antigua ha sido reemplazada por otra. Se utiliza cuando cambias o eliminas páginas y transfiere la autoridad SEO (link juice) a la nueva URL.

    Redirección 302: Redirección temporal que señala que la URL original volverá en algún momento. No transfiere autoridad SEO y se emplea cuando el cambio de dirección es provisional.

  • Reels: Vídeos cortos verticales de Instagram con mucho alcance.

  • Retargeting: Estrategia de publicidad digital que consiste en mostrar anuncios personalizados a usuarios que ya han visitado tu sitio web, con el objetivo de recordarles tu marca y aumentar las probabilidades de conversión.

  • Responsive: Responsive: Diseño web adaptable que garantiza que tu sitio se vea y funcione correctamente en cualquier dispositivo (móvil, tablet u ordenador), ofreciendo una experiencia de usuario óptima. Hoy en día, es fundamental tanto para la usabilidad como para el SEO.

  • ROI (Retorno de inversión): cuánto recuperas o ganas por cada euro invertido en marketing.

Letra S

  • SEO (Search Engine Optimization): Estrategia para posicionarte en Google sin pagar.

  • SEM (Search Engine Marketing): Publicidad pagada en buscadores como Google.

  • SERP: La página de resultados de Google. Es donde compites con otras webs por atención.

  • Slug: Parte final de una URL.

  • SSL: Protocolo de seguridad que hace que tu web sea https. Necesario para proteger datos y mejorar el SEO.

  • Sesión: Una visita individual a tu web, desde que entra hasta que se va.

  • Social proof: Prueba social: testimonios, cifras, casos reales… todo lo que genera confianza.

  • Storytelling: Técnica de marketing basada en contar historias que conecten emocionalmente.

Letra T

  • Testimonio social: Opiniones reales que validan tu servicio (reviews, testimonios...).

  • Tráfico: Número de personas que visitan tu web.

  • Topic Cluster: Grupo de artículos que giran alrededor de un tema principal, como modelo de negocio digital.

  • Tasa de rebote: Porcentaje de personas que entran a tu web y se van sin hacer nada.

Letra U

  • URL: Dirección web de una página (lo que escribes en el navegador).

  • UX (User Experience): Se enfoca en cómo se siente el usuario al interactuar con un sitio o producto digital (usabilidad, flujo, satisfacción).

  • UI (User Interface): Se refiere al aspecto visual y la disposición de los elementos con los que el usuario interactúa (botones, colores, tipografía, menús).

Letra V

  • Venta en frío: Intento de vender sin haber generado conexión ni confianza previa.

  • Valor añadido: Lo que hace único tu producto o servicio, más allá de lo básico.